()
top of page
Buscar

Brainstorming creativo

  • Foto del escritor: Ixchel Luque
    Ixchel Luque
  • 28 sept 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 11 oct 2023


ree

El Brainstorm o lluvia de ideas es una técnica que parecerá fácil de llevar a cabo, lo único que tienes que hacer es pensar y generar múltiples ideas sobre un tema en específico, puedes hacerlo de manera individual o en conjunto, el objetivo es el mismo.


Está técnica puede funcionar para cualquier segmento, industria, o tema que desees desarrollar, y aunque parece fácil, y en realidad si es fácil de hacer, en algunos casos no llega a cumplir su objetivo. ¿Por qué? Porque nos vamos desviando en el camino, perdemos el rumbo de lo que en realidad queremos generar, invirtiendo tiempo que no teníamos destinado para esta actividad y sin llegar a ningún resultado.


Conozco muy bien esa sensación de insatisfacción, decepción y frustración por no generar las ideas que me gustaría haber generado. Viendo que esta situación se repetía en varias ocasiones, me puse a meditar ¿Qué es lo que está pasando conmigo? ¿Por qué cuando decido hacer mi branistorm sobre algún tema en general me distraigo tan fácil?.


Una vez que obtuve las respuestas a esas preguntas descubrí que una de las principales razones era que, distractores como estar ¨investigando¨ para despertar nuestra imaginación o creatividad, la tentación de revisar las redes sociales e inclusive el estrés o ansiedad que nos llega a invadir por no encontrar las ideas que deseamos, pueden ser factores determinantes para procrastinar la realización de nuestro brainstorm.

Si lo hacemos en conjunto con otras personas, distraernos del tema principal es mucho más fácil que si lo hacemos en de manera individual pero en ambas situaciones la distracción era el problema.

Para poder generar ideas que me dejaran satisfecha y cumplieran con el objetivo principal, primero tenía que enfocarme, saber con exactitud qué era lo quería crear (Topic principal), ¿Por qué? (el objetivo), ¿para quién? (Buyer persona), y así poco a poco ir depurando ideas, hasta llegar con la correcta. Lo puedo resumir en 5 pasos, los cuales comparto contigo a continuación.


Primero escribí el tema principal, la razón por la cual estaba o estábamos llevando a cabo este brainstorm. Segundo, conteste las siguientes preguntas:

¿Por qué lo hacemos? Aquí describo el objetivo principal a cual deseo llegar con esta actividad, y ¿Para quién lo hacemos?, describimos a nuestro buyer persona, aquellas personas a las cuales quiero conectar o quiero alcanzar y son la principal razón de generar esta lluvia de ideas. Una vez que obtuve las respuestas me fue más fácil comenzar a generar ideas con un objetivo.

Como tercer paso, apunté en una lista todas aquellas ideas que se venían a la mente, sin importar si encajaban al cien por ciento con las respuestas a las preguntas anteriores o al tema que estaba desarrollando.


El cuarto pasó, fue comenzar a depurar ideas, de forma muy cuidadosa elegí entre 3 y 5 ideas principales que más cumplieran con los objetivos que me había propuesto al principio de esta actividad, objetivo que había establecido especificando el tema a desarrollar y contestando las preguntas del segundo paso.

Por último, el quinto paso fue que a cada una de esas ideas les asigné una siguiente actividad, ya sea para validar si esa propuesta sería la indicada o bien para presentarla al equipo con el cual estaba trabajando y en conjunto tomar una decisión si continuar con esa propuesta o bien volver revisar nuevamente el branistorm, analizarlo y verificar si no hay alguna otra idea que se adecue mejor al objetivo deseado.

De esta manera pude enfocar mejor mis esfuerzos generando mejores resultados en menor tiempo.

Si sientes que te ha pasado algo similar te comparto la plantilla que utilizo y que me ayuda aterrizar las ideas y las de mi equipo generando mejores resultados, optimizando nuestro tiempo y sobre todo ideas que cumplen con el objetivo que deseamos.


Espero te sirva tanto como a mí por lo que me gustaría conocer tus comentarios abajo.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page
()